Marruecos en autocaravana y camper, 4 días de ruta

Marruecos en autocaravana y camper, 4 días de ruta

Viajar por Marruecos en autocaravana y furgoneta camper es una de las mejores aventuras que puedes vivir durante unas vacaciones. Te proponemos una ruta de 4 días diseñada para aprovechar al máximo tu tiempo, descubrir rincones increíbles, disfrutar de la gastronomía local, sumergirte en su cultura única y descansar en cómodas áreas para autocaravanas y campers con zonas de acampada perfectamente adaptadas para viajeros que quieran descubrir Marruecos.

Ruta de 4 días por Marruecos

Día 1: Tánger – Chefchaouen

Desde Tánger iniciamos nuestra aventura en furgoneta camper o autocaravana dirigiéndonos hacia la famosa ciudad azul: Chefchaouen. Esta pintoresca ciudad del norte marroquí destaca por las tonalidades azules de sus casas, calles y escaleras, creando un ambiente mágico y relajante. Debido a su altitud, Chefchaouen cuenta con un clima fresco muy similar al del sur de España, lo que la convierte en un destino perfecto para visitar en cualquier época del año.

Al llegar, explora sus callejuelas y disfruta del ambiente tranquilo de sus terrazas mientras degustas un té con menta. A pocos kilómetros, no puedes perderte las cascadas de Akchour y el impresionante Puente de Dios, una ruta fácil de aproximadamente tres horas ideal para amantes de la naturaleza.

Para pernoctar, encontrarás opciones de campings equipados, hoteles con zonas habilitadas para autocaravanas o áreas específicas de pernocta.

Chefaouen en autocaravana
Representación de la ciudad de Chefaouen generada por IA

Día 2: Chefchaouen – Fez

Ponemos rumbo desde Chefchaouen hacia Fez, una de las ciudades imperiales de Marruecos y conocida por albergar la medina más antigua y mejor conservada del país. Fez ofrece una auténtica experiencia cultural con sus estrechas calles llenas de artesanos, zocos coloridos, curtidurías históricas y numerosos lugares para saborear la gastronomía local.

Para quienes viajan en autocaravana o camper, se recomienda encarecidamente aparcar en las zonas exteriores de la medina, ya que la circulación en el centro histórico es complicada por la estrechez de sus calles, y la presencia constante de aparcacoches puede ser incómoda.

Hay áreas habilitadas y vigiladas para pernocta en las afueras, asegurando mayor seguridad y tranquilidad durante la visita.

Fez en autocaravana y camper
Representación de la ciudad de Fez generada por IA

Día 3: Fez – Rabat – Casablanca

Arrancamos motores para dirigirnos hacia Rabat, la elegante capital administrativa del país. Rabat combina modernidad con tradición, destacando lugares como la Kasbah de los Udayas, la Torre Hassan y el Mausoleo de Mohamed V. Es una ciudad muy accesible para vehículos tipo camper y autocaravanas, contando con varios campings y áreas seguras de aparcamiento.

Después de visitar Rabat, continuamos con la autocaravana por la costa de Marruecos hacia Casablanca, ciudad cosmopolita y comercial, famosa principalmente por la impresionante Mezquita Hassan II, una de las más grandes del mundo, situada frente al océano Atlántico. En Casablanca también encontrarás buenos campings y hoteles con servicios especiales para autocaravanistas.

Rabat en autocaravana y camper
Representación de la ciudad de Rabat generada por IA

Día 4: Casablanca – Tánger

En este último día ponemos rumbo nuevamente hacia Tánger. Aprovecha esta jornada para recorrer la histórica ciudad, visitar sus vibrantes mercados, perderte en las callejuelas del casco antiguo, y contemplar vistas panorámicas desde el Cap Spartel, donde el Mediterráneo y el Atlántico se unen.

Antes de finalizar el viaje, deleita tu paladar con las delicias gastronómicas locales como tajines tradicionales, dátiles dulces y té con menta, cerrando así esta increíble ruta en furgoneta camper o autocaravana por Marruecos.

Casablanca en autocaravana y camper
Representación de la ciudad de Casablanca generada por IA

 

10 consejos para viajar por Marruecos en autocaravana

Si planeas descubrir Marruecos en autocaravana, estos consejos te serán útiles para vivir una experiencia cómoda, segura e inolvidable:

1. Documentación en regla

Lleva contigo toda la documentación necesaria del vehículo (permiso de circulación, ficha técnica y seguro internacional con carta verde). Además, no olvides el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.

2. Aduana y entrada del vehículo

Al llegar a Marruecos, deberás registrar tu autocaravana o camper en la frontera, rellenando un formulario temporal de importación (D16ter), indispensable para circular por el país. Guarda este documento cuidadosamente, ya que deberás presentarlo al salir.

3. Seguridad vial

Respeta las normas de tráfico locales y sé precavido con peatones y ciclomotores, especialmente en zonas urbanas. Las carreteras suelen ser transitables, pero algunas secundarias pueden estar en peores condiciones, por lo que se recomienda conducir con precaución.

4. Pernoctar en Marruecos

Prefiere siempre los campings oficiales o zonas habilitadas con vigilancia, electricidad y servicios básicos. Evita aparcar o dormir en lugares aislados o poco transitados. En Marruecos hay numerosos campings seguros y acogedores con precios muy razonables.

5. Dinero y pagos

Lleva siempre algo de dinero en efectivo en dirhams marroquíes para pequeños gastos, propinas o pagos en mercados locales, ya que no siempre aceptan tarjetas de crédito.

6. Agua potable y suministros

Rellena tus depósitos siempre en fuentes seguras o en campings autorizados. Evita consumir agua del grifo directamente; opta por agua embotellada para beber.

7. Cuidado con la gastronomía

La comida marroquí es deliciosa, pero si tienes un estómago sensible, selecciona bien los lugares para comer y opta por restaurantes concurridos o con buena reputación para evitar problemas digestivos.

8. Respeto cultural y vestimenta adecuada

Marruecos es un país de tradición musulmana, por lo que se recomienda vestir con respeto, evitando prendas demasiado cortas o ajustadas, especialmente en zonas rurales o lugares religiosos. Respetar las costumbres locales favorecerá tu experiencia con los habitantes del país.

9. Aprende frases básicas

Aunque en muchos lugares turísticos hablan español, francés o inglés, aprender algunas palabras básicas en árabe o francés puede abrirte muchas puertas y enriquecer tu experiencia.

10. Seguros específicos para el viaje

Es aconsejable contratar un seguro específico que cubra asistencia en carretera, problemas mecánicos o incidencias médicas en Marruecos. Esto te proporcionará tranquilidad durante toda tu ruta.

 

 ¿Cuánto cuesta pasar una autocaravana de España a Marruecos?

El precio de cruzar con una autocaravana o furgoneta camper desde España a Marruecos dependerá principalmente de:

  • Tipo y tamaño del vehículo.
  • Puerto elegido.
  • Temporada en la que viajes.

Por lo general, las principales rutas para cruzar son desde los puertos de Algeciras o Tarifa hasta Tánger Med o Tánger ciudad.

Precios para pasar la autocaravana o camper de España a Marruecos

 

Coste aproximado del ferry

  • Furgoneta camper: Los precios oscilan entre 200 y 350 € ida y vuelta, dependiendo de la temporada y anticipación con la que reserves.
  • Autocaravana (hasta 7 metros): El coste medio ronda entre los 250 y 400 € ida y vuelta, incrementándose en temporada alta.
  • Autocaravana grande (más de 7 metros): Puede variar desde los 400 hasta más de 600 € ida y vuelta, dependiendo del tamaño exacto del vehículo y la temporada.

Es importante destacar que durante Semana Santa, verano y Navidad los precios suelen subir considerablemente debido al aumento de demanda. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en estas fechas, para conseguir mejores tarifas.

 

Gastos adicionales

Además del ferry, considera los siguientes gastos:

  • Seguro internacional (Carta Verde): generalmente incluido en seguros de vehículo españoles, pero conviene confirmarlo previamente.
  • Formulario temporal de importación del vehículo (D16ter): gratuito, pero imprescindible para circular legalmente por Marruecos.
  • Combustible: más económico en Marruecos que en España, siendo una ventaja adicional al viajar en autocaravana o camper.
  • Campings y áreas de pernocta: varían entre 5 y 15 € por noche en Marruecos.

 

Esperamos que esta ruta por Marruecos en autocaravana o furgoneta camper te haya inspirado a explorar este fascinante país lleno de cultura, naturaleza y experiencias inolvidables. Si decides lanzarte a esta aventura, no olvides compartir con nosotros tu experiencia, consejos adicionales y fotos de los mejores momentos. ¡Buen viaje y disfruta de cada kilómetro en Marruecos!