Cada vez gente más joven se adentra en el mundo del caravaning gracias a las furgonetas camper. Seguramente, cuando te hablamos de camper, lo primero que se te viene a la cabeza son las típicas furgonetas hippies de los años 60, las Volkswagen Bulli. Son éstas el origen de la furgoneta camper.
Fue Ben Pon, un comerciante holandés, importador de Volkswagen, quién en una de sus visitas a una fábrica en Wolfsburg, Alemania, se cruzó con un vehículo artesanal que fabricaron los operarios de la misma cadena de montaje. Este vehículo tenía el objetivo de trasportar únicamente las piezas de estampación por el interior de la fábrica. Pero Ben Pon fue más allá, cogió su agenda y empezó a dibujar un vehículo con tracción posterior capaz de transportar 750 kilos.
Así nació la furgoneta camper
Además, le añadió una carrocería suavizada que podía proteger la mercancía transportada de las diferentes climatologías, era el Type 1. Sin tener mucha idea de lo que dibujaba había creado la mítica furgoneta camper. Un año después de sus esbozos, en 1948, se empezaron a fabricar los primeros prototipos.
En el 1951 ya existía una fábrica en Hannover dedicada únicamente a la producción del type 2 más conocido como “Bulli”, el nombre de la famosa casa rodante. Poco a poco empezó a conocerse hasta convertirse en el icono hippy e inconformista de los años 60.
Los valores de la furgoneta camper
Libertad, aventura o sencillez eran términos que ya se asociaban a la furgoneta camper, Volkswagen Bulli. Desde entonces y hasta llegar al modelo de la actualidad, el type 5 ningún modelo ha roto la filosofía ni tradición que se quiere expresar con esta furgoneta.
Hoy existen más de 400 versiones diferentes de este modelo inicial, convertido en una forma de vivir más que en un vehículo en sí. Vente a M3 y convierte el caravaning en tu nuevo modo de vida gracias a una furgoneta camper, tenemos muchos modelos para ti. Clica aquí y descúbrelo.(https://m3caravaning.com/campers/)