Una de las preocupaciones de muchos propietarios es que gran parte de autocaravanas, caravanas o campers no vienen con una rueda de repuesto. Algunos propietarios creen que, de todos modos, no van a intentar cambiar la rueda ellos mismos. Otros confían en los kits de sellado de pinchazos suministrados con el vehículo.
Encontrar el espacio y tener en cuenta el aumento de peso no es una decisión fácil de tomar si se quiere añadir una rueda de repuesto. Algunas autocaravanas son más adecuadas para llevar una rueda de repuesto que otras. Te contamos en el siguiente artículo todo lo que debes tener en cuenta para cuando quieres una rueda de repuesto para tu autocaravana, caravana o camper.
Tabla de contenido
Aspectos a tener en cuenta para escoger una rueda de repuesto
Hay que tener en cuenta el tipo de viaje, la distancia de la asistencia y la capacidad de comunicarse con la ayuda (intensidad de la señal telefónica). Las ruedas de repuesto de las autocaravanas o campers son mucho más pesadas que las de los coches, ya que son más grandes y están construidas para soportar cargas más pesadas.
Como es lógico, lo más importante a tener en cuenta es que la rueda sea compatible con tu vehículo. Te sorprendería saber cuántas personas no hace la elección correcta. Por ello, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con el fabricante o con una empresa experta, como es M3 Caravaning.
Cómo colocar la rueda de repuesto en una autocaravana
Normalmente, en las autocaravanas suele haber tres lugares disponibles para situar la rueda de repuesto:
- Bajo la parte trasera del vehículo, detrás de las ruedas traseras.Este lugar es muy inaccesible. Es posible utilizar un kit de montaje especial para extraer la rueda de repuesto y sustituir la rueda pinchada, pero manipular una rueda tan pesada en esta zona puede ser una lucha incluso para los más aptos. Esta ubicación también puede limitar la distancia al suelo.
- Dentro de un garaje. La rueda está bien protegida y es razonablemente accesible, pero reduce el espacio útil de carga y almacenamiento.
- En el exterior de la pared trasera. Es muy accesible y puede protegerse de las inclemencias del tiempo y de los robos con una cubierta con cerradura. Sin embargo, puede no ser práctico en las autocaravanas más pequeñas, o si se utiliza un portabicicletas.
Cómo colocar la rueda de repuesto en una caravana
En las caravanas (remolques sin motor), la ubicación de la rueda de repuesto varía según el modelo y el diseño del chasis. Las opciones más comunes son:
- Debajo del chasis, en la parte trasera o central. Es una ubicación frecuente, pero puede ser incómoda para acceder, especialmente si el soporte está oxidado o si la rueda está sujeta con tornillos difíciles de manipular. Además, reduce la distancia al suelo y puede rozar en terrenos irregulares.
- En el interior de un compartimento o arcón delantero. Esta opción mantiene la rueda protegida del clima y del robo, pero ocupa espacio útil de almacenamiento y puede dificultar el acceso si hay otros objetos encima.
- Montada en la parte trasera exterior de la caravana. Es accesible y visualmente práctica, pero puede interferir con otros accesorios como portabicicletas o escaleras, y requiere una sujeción segura para evitar vibraciones o robos en ruta.
Cómo colocar la rueda de repuesto en una furgoneta camper
En las furgonetas camper, la ubicación de la rueda de repuesto depende en gran medida del modelo base (como Fiat Ducato, Ford Transit, Mercedes Sprinter, etc.) y de si se ha camperizado de forma profesional o artesanal. Estas son las opciones más habituales:
- Bajo el chasis, en la parte trasera del vehículo. Es la ubicación más común de fábrica. La rueda se monta en un soporte metálico con sistema de tornillos o polea. Aunque está protegida y no ocupa espacio interior, acceder a ella puede ser complicado, sobre todo si el suelo está mojado, embarrado o si llevas el vehículo muy cargado.
- En el interior del habitáculo, bajo una cama o en un compartimento oculto. Esta opción se usa mucho en campers artesanales o cuando se ha retirado el soporte original inferior. La rueda queda bien protegida, pero ocupa espacio útil y puede dificultar la carga o el acceso.
- Instalada en la puerta trasera o en un portón exterior. Se utiliza un soporte metálico atornillado, similar al de los todoterrenos. Es muy accesible y visual, pero añade peso a la puerta y puede interferir con portabicis o escaleras.
- En el techo, sobre una baca o plataforma portaequipajes. Es la opción menos práctica, pero útil en campers que priorizan el espacio interior. Se necesita una escalera y bastante fuerza para subir o bajar la rueda, por lo que no es recomendable si se viaja solo o sin asistencia.
¿Qué rueda de repuesto comprar?
Como hemos especificado anteriormente, saber qué rueda para autocaravana comprar es el punto clave para poder hacer el cambio en caso que sea necesario. Lo más fiable es comprar una rueda de repuesto de la misma marca y modelo que llevas de serie. Bien es cierto que puedes optar por una marca low cost, pero a veces lo barato sale caro.
¿Qué necesito para cambiar la rueda?
Deberás tener a mano una llave de ruedas y un gato hidráulico para poder quitar la rueda, ya que de lo contrario, de nada te servirá disponer de la rueda de repuesto.
¿Es obligatorio llevar una rueda de repuesto?
Aunque muchas personas no lo tengan claro, no es obligatorio contar con una rueda de repuesto para tu autocaravana, caravana o furgoneta camperizada. No obstante, es importante contar con esta si viajamos usualmente y debemos hacer muchos kilómetros, ya que nos salvará de cualquier apuro.
¿Qué presión debe tener la rueda de repuesto?
La rueda de repuesto debe llevar siempre la presión máxima recomendada por el fabricante del neumático, ya que puede permanecer mucho tiempo sin uso y es normal que pierda algo de aire con el paso del tiempo.
Esta presión suele estar entre 3 y 4,5 bares, dependiendo del tipo de rueda (convencional, de galleta o de carga).
Si se trata de una rueda temporal (tipo galleta), su presión suele ser más alta, incluso hasta 4,2 – 4,5 bares, y debe utilizarse solo para distancias cortas y a velocidad reducida.
Es importante revisar su presión al menos una vez cada dos o tres meses, aunque no se utilice, ya que una rueda de repuesto desinflada no servirá de nada en caso de emergencia.
En resumen…
Llevar o no una rueda de repuesto en tu autocaravana, caravana o camper es una decisión que depende de varios factores: el tipo de vehículo, el espacio disponible, el tipo de viajes que realizas y tu nivel de preparación ante imprevistos.
Aunque no es obligatorio, contar con una rueda adecuada y en buen estado puede marcar la diferencia entre un pequeño contratiempo y una gran avería en mitad de una ruta. Nuestro consejo es que valores las opciones que mejor se adapten a tu vehículo y estilo de viaje, y que te asesores con profesionales especializados.
En M3 Caravaning estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución más segura y práctica para que viajes siempre con tranquilidad.
