El usuario de caravanas, autocaravanas y campers es un amante de la libertad de poder elegir su propio destino, prefiere seleccionar su ruta a que se la marquen, su horario a que se lo impongan, por eso numerosas empresas turísticas ven en el mundo del caravaning una posibilidad y con ello ha crecido la posibilidad de ofrecer caravanas de segunda mano con una nueva vida.
Esto que quiere decir, que tras el éxito de la feria internacional del caravaning con más de 55.000 visitas en esta edición, España es uno de los destinos preferidos para los campistas y también es uno de los países que mayor impacto está teniendo el caravaning.
Las empresas lo notan y tratan de acercar sus productos al público más generalista posible, aunque el nicho de mercado de los más interesados en este tipo de productos empieza a estar marcado principalmente por gente joven, menor de 40 años interesados a viajar en pareja y en familia.
De Furgonetas segunda mano a camperizar furgoneta
Diversas empresas ya empiezan a dar el salto a nuestro país con la idea de pescar en un río abundante, la vida que está teniendo el caravaning se ve reflejado en cómo los profesionales del sector hablan de España y de sus posibilidades. Ya no solo como nivel de matriculaciones de vehículos, si no también como lugar perfecto par recorrer.
Una de las posibilidades que se presentan para el turismo es que el turista internacional llegue a España en un transporte convencional (tren – avión – barco) pero se mueva dentro de nuestra frontera en caravana o autocaravana, por ello servicios como el alquiler de autocaravanas(https://m3caravaning.com/alquilar-autocaravana-camper/) en M3 Caravaning es una de las grandes posibilidades para los turistas internacionales.
Pero para el mercado nacional, las posibilidades son más amplias, se ajustan más al gusto del consumidor, a sus necesidades y a sus capacidades, por eso muchas empresas optan por la remodelación de furgonetas, lo que se conoce como camperizar furgonetas.(https://m3caravaning.com/campers/)
Desde hace algunos años, se intenta remodelar y recuperar furgonetas vintage, para sectores más concretos, surfistas, amantes del vintage, parejas con gustos hippies, muchas de las cuales se pueden ver recorriendo la costa cantábrica.
La costa norte de España siempre ha sido un buen reclamo para los amantes de la naturaleza y de unos paisajes casi de ensueño, por eso es uno de los puntos en los que este tipo de vehículos con aire vintage, que se mimetizan perfectamente con el entorno costero, están a disposición de los turistas para que puedan usarlos y recorrer una zona concreta.
Aunque son empresas jóvenes, si es cierto que han notado un crecimiento empresarial que apunta a cierta relevancia, ofrecen una experiencia turística nueva, sobre todo a ingleses y alemanes, más habituados al alquiler de vehículos y al uso de caravanas y autocaravanas ya que en sus países el mercado del caravaning lleva más tiempo afianzado.
La costa brava también disfruta de este fenómeno empresarial, empresas catalanas y valencianas se han subido al turismo de experiencias y de la remodelación de las furgonetas de segunda mano para ofrecerles una segunda vida.
Un trabajo más personalizado y con menos influencia vintage y hippie que sus homólogos de la costa norte de España ofrecen un diseño que se adapta al cliente, sin seguir ningún estándar de montaje pero con el objetivo de que el cliente tenga su camper de ensueño.
Renovaciones, rediseños, cambios en la estructura, cambios en la carrocería, instalación de accesorios, todo el estilo de la caravana es a gusto y criterio del cliente.
Lo importante y la idea de estas empresas conseguir que el propietario del vehículo esté contento con el resultado final, que cuente con todas las comodidades habituales, agua caliente, estufa, cocina, para poder realizar cualquier actividad con la mayor fluidez posible y comodidad.
Estas experiencias que proponen estas empresas para turistas y para usuarios habituales del caravaning se van consolidando poco a poco en España, empresas que surgen de la fusión de vehículos de gran movilidad con el sector turismo y pensado para quienes buscan una nueva forma de recorrer los diferentes puntos de interés de la geografía española.
Es un sector muy interesante ya que la península ibérica es uno de los mejores países para disfrutar del buen tiempo, y para realizar esta práctica ya sea familiar o con amigos y eso engloba también a los turistas que cada año vienen a conocer ciudades tan emblemáticas como Madrid, Bilbao, Barcelona, pero también a las regiones más naturales con una gran presencia paisajística como puede ser cantabria, galicia, la costa levantina.