Mercadillos navideños viajando en furgoneta camper

Mercadillos navideños viajando en furgoneta camper

Una ruta de mercadillos navideños viajando en furgoneta Camper… ¿Es un buen plan? Se acercan las fechas navideñas, y con ella los mercadillos, que en algunos lugares son más protagonistas que la navidad misma. Pero lo primero que nos viene a la cabeza es si las furgonetas y el frío hacen buena combinación. Si lo has pensado en voz alta, caerá una legión de comentarios destinados a disuadirte, que se pueden resumir en uno: dormir en furgonetas no es para el invierno. Ni caso. Hay que olvidarse de prejuicios y aprovechar las posibilidades que nos ofrece un vehículo tan versátil. Sólo es necesario equiparlo bien, y disfrutar de la libertad que supone visitar pequeños pueblos que en estas fechas suelen tener la ocupación completa.

Desterrando mitos: ¿Se pasa frío en una Camper?

Las furgonetas Camper equipadas con calefacción estática son un antes y un después cuando se trata de viajar en invierno. Pero si tu furgoneta camperizada no dispone de ésta, hay más soluciones para adaptarla a una estación invernal, además de tener en cuenta que las navidades son menos frías que antaño; dependiendo de dónde estemos la única nieve que veremos será la de la decoración navideña.

Por otro lado, los lugares a visitar ofrecen una gran variedad de alimentos calientes que nos ayudarán a entrar en calor, como el vino caliente, las castañas asadas o un chocolate a la taza que además harán nuestro itinerario mucho más placentero.

En ruta hacia Alemania en furgoneta

Elegir una ruta de mercadillos navideños viajando en furgoneta Camper no es tarea fácil. Lo cierto es que hay una gran variedad de sitios, a cual más interesante. En el top 10 encontramos los de Alemania, famosos en el mundo entero por sus paisajes bucólicos y su más que merecida fama en elaboración de dulces, vinos y repostería especialmente pensada para estas fechas. Le siguen otros países no tan famosos, pero que se han hecho un hueco entre los amantes de los mercadillos de invierno.

Los mercadillos se abren la última semana de noviembre y están abiertos al público hasta final de diciembre. Una propuesta que se adapta muy bien para los que viajen en furgonetas Camper incluiría un itinerario por mercadillos de Italia, Suiza y Alemania.

Empezando por Italia, en la zona alpina podemos visitar el mercadillo de Bolzano, que se encuentra en el Tirol del Sur. Además de sus caldos y vin brulé con canela, podemos degustar sus delicias locales, los canerdeli. Siguiendo la ruta alpina, llegaremos a Suiza, donde también se encuentran otros mercadillos dignos de ver: el de Rapperswill-Jona, pequeña población colindante a la ciudad de Zúrich con más de 250 puestos navideños en su casco histórico, y el de Basilea. Basilea es una de las últimas poblaciones de Suiza casi en la frontera con Alemania, por lo que nuestro recorrido por el país suizo bien merece que contemplemos el paisaje entre ambas poblaciones. Suiza es famosa por sus chocolates, los mejores de Europa, así que estaremos en el lugar adecuado para tomar un chocolate caliente. A pocas horas en furgoneta desde Zúrich, llegaremos a Basilea, donde se encuentran los mercadillos más espectaculares. Diferentes artesanías y especialidades gastronómicas se reparten a lo largo de los más de 180 puestos ubicados en el casco histórico de la ciudad. Basilea se encuentra en la frontera con Alemania y Francia, y siguiendo nuestro itinerario entraremos en Alemania para dirigirnos hacia la zona de Selva Negra. En esta amplia zona montañosa llena de coloridos pueblos, recomendamos otros dos mercadillos de obligada visita: Baden-Baden y Gengenbach. Ambos son lugares con encanto, con una decoración cuidada y olores dulces que despiertan los sentidos, donde da gusto caminar hasta perderse. Sin salir de esta zona, es recomendable visitar el mercadillo y cascadas de Triberg, pueblecito conocido por sus relojes de cuco, y por sus navideños espectáculos de luz en las cascadas.

Equipar la furgoneta para hacer ruta

Tanto si viajamos en una furgoneta camperizada de segunda mano, o una Camper nueva, hay algunos elementos a tener en cuenta antes de preparar nuestro viaje.

1- El tamaño de la furgoneta condiciona el tipo de viaje. Para un viaje de estas características, lo ideal es viajar en una Camper de gran tamaño o en una furgoneta XL bien equipada.

2- La calefacción en las furgonetas es el aspecto más importante del viaje para que el invierno no acabe siendo sinónimo de infierno. Hay opciones para todos los bolsillos. La calefacción estacionaria es la más indicada, pues tiene un bajo consumo, funciona con la furgoneta apagada y suele incorporar un temporizador. Una alternativa a esta opción es el calefactor a gas, que es una solución muy empleada en las furgonetas camperizadas, ya sea con un hornillo o a través de bomba de calor.

3- Optimizar el espacio. Este punto parece una obviedad, pero sobretodo en furgonetas de segunda mano, o si viajan más de dos personas, el aprovechamiento del espacio puede convertirse en un auténtico rompecabezas. Una vez en destino, el espacio que hemos dejado libre se nos quedará pequeño cuando veamos tantas delicatessen y objetos artesanales en los centenares de puestos navideños. Los regalos navideños deberán competir con la ropa de abrigo para caminar por la montaña o dar largos paseos por la ciudad.