Viajar con tu mascota en autocaravana

Viajar con tu mascota en autocaravana

Viajar con tu mascota en autocaravana es todo un placer para los amantes de los animales. Para muchas personas que deciden alquilar una autocaravana o bien comprar una caravana o autocaravana nueva, viajar con su mejor amigo cerca es esencial. Por este motivo, hoy os comentamos que soluciones existen hoy en día en el mundo del caravaning. Vamos a compartir contigo informaciones importantes y a tener en cuenta si eres amante de los peludos.

¿Cómo viajar con Perro en autocaravana?

Una autocaravana hace precisamente que sea compatible el hecho de poder viajar con tu mascota. Es un vehículo que tanto a ti como a tu perro le proporciona cierta libertad y comodidad. No obstante, hay que tener ciertas medidas de seguridad para que el transporte y la conducción de la autocaravana se realice sin problemas.

Antes de empezar tu viaje en la autocaravana

No olvides llevar su documentación. Como nosotros, tu mascota tiene que estar identificada en cualquier momento.

Se recomienda darles de comer con bastante antelación, para que ya hayan hecho la digestión cuando toque empezar el viaje, de este modo si nuestra mascota se mareo o se encuentra mal, las probabilidades de que vomite son bastante bajas.

Antes de salir por la puerta con el equipaje y empezar la ruta en nuestra autocaravana. Es importante que cojas sus objetos personales, es decir su platito, su mantita sus juguetes, así vayas dónde vayas, tu mascota también se sentirá como en casa.

Otra recomendación es preparar un pequeño botiquín con algunas pequeñas curas, tal y como lo preparas para el resto de tu familia. Siempre más vale prevenir que curar.

Una vez en ruta, asegúrate de que transportas a tu mascota según la normativa vigente. Como sabrás están considerados como mercancía y deben ir bien sujetados durante el viaje en tu autocaravana, para evitar accidentes en la carretera. Existen hoy en día varios sistemas y dispositivos, como utilizar jaulas de sujeción, enganches al cinturón con arnés y nunca con collar para evitar lastimarlo en caso de frenazo.

Por otro lado, se recomienda hacer varias paradas, para que el perro pueda caminar un poco y hacer sus necesidades. Las paradas para descansar en carretera son importantes para ti, como para tu mascota.