Caravanas pequeñas, las tendencias en el salón del caravaning de Dusseldorf

Caravanas pequeñas, las tendencias en el salón del caravaning de Dusseldorf

Largas colas, es lo que tuvo el salón de Dusseldorf este año para conocer las últimas novedades del sector y los expertos ha llegado a la conclusión que las caravanas pequeñas, las tendencias en el salón del caravaning de Dusseldorf.

Y es que este año Alemania ha planteado una pequeña evolución en su feria, atrayendo a un buen número de público joven que busca poder moverse con mayor agilidad y facilidad en sus viajes, sin tener que circular con enormes vehículos en los que sea complicado aparcar.

Según una encuesta alemana, prácticamente la cuarta parte de sus ciudadanos sueña con realizar un viaje subido a una caravana o autocaravana, es un estilo de vida idealizado y aunque no es el viaje que quieren hacer de manera recurrente, si que quieren experimentarlo, sentir la sensación de libertad, tener el control total del viaje.

La mayoría de los encuestados tienen menos de 45 años, especialmente familias jóvenes, familias recién creadas que buscan una forma de viajar distinta a la que hacían con sus padres y a destacar que buscan vacaciones individuales, al aire libre una forma de moverse que se ha puesto muy de moda y del que sacan partido para sus fotos de instagram.

La generación milenial es la principal razón por la que las marcas apuestan por comprar caravanas pequeñas y las furgonetas camper, estas han sido las grandes estrellas en Alemania, pese a que la Autocaravana siempre tiene una gran presencia por que es la base de este estilo de vida.

Digitalización influye en la comprar autocaravana

El mundo se ha digitalizado, todos los sectores se han visto afectados y no es algo nuevo, el mundo del transporte va más lento pero avanza, y desde Europa ya se avisa a las firmas, hay que dar un paso adelante en este sentido por que la normativa marca un límite para llegar a un consumo más sostenible y por supuesto la sociedad lo pide, se requiere de nuevos medios de transporte menos contaminantes y con la tecnología actual.

La tecnología actual son coches eléctricos y con pantallas, la nueva configuración de los modelos, de su diseño se ve afectado enormemente por este tipo de tendencias que no son pasajeras, son las que van a marcar el futuro de todo tipo de vehículos, actualmente y lo que se ha podido ver en el salón del caravaning en Dusseldorf son caravanas y autocaravanas que pueden controlarse digitalmente a través de un elemento operativo central.

Y todo está conectado a las Apps de la marca que pueden tener en su dispositivo móvil, esto hace más sencillo saber si nuestro transporte de recreo necesita cambiar los niveles de agua, batería, gas…agilizando el control y el mantenimiento, algo que hasta ahora era un poco engorroso ya que había que hacerlo manualmente, ahora, gracias a esta tecnología lo podemos hacer desde casa y desde el sofá.

Tabbert ha llevado su digitalización a un paso más allá. Gracias a su control de voz, el dueño de uno de sus vehículos puede tener el control de una forma más ágil, con comandos como “tengo frío” o “encender o apagar las luces del salón” son suficientes para que nuestra autocaravana reaccione a esta necesidad y encienda la calefacción o las luces.

Este complemento hace que la interacción con nuestro vehículo sea mucho más orgánico y se integre en nuestro día a día , pero como todo, tiene un pero y en este caso es el peso.

Desde hace años, las marcas buscan formas de lograr que estos vehículos no superen el peso límite de la normativa europea, y esta tecnología requiere de instrumentación, cables, que aumentan el peso.

Por todo ello, buscan aligerar todo lo posible el resto de materiales que conforman el diseño y también de introducir el mínimo de productos posibles de la tecnología digital, esto es un reto para los fabricantes de estos vehículos que como hemos dicho antes, los nuevos compradores han hecho que sean caravanas pequeñas, las tendencias del salón del caravaning de Dusseldorf.