Las plataformas de intercambio llega a las autocaravanas y campers

Las plataformas de intercambio llega a las autocaravanas y campers

El mundo del caravaning vive su época más explosiva y por eso las plataformas de intercambio llega a las autocaravanas y campers. El mundo del caravaning es uno de los sectores que actualmente no están explotados en este sentido y los inversores internacionales y desarrolladores de nuevos focos de mercado son conscientes de ello, aplicaciones como Uber, son un ejemplo para nuevos instrumentos y nuevas formas de uso de vehículos privados por parte de una sociedad cada vez más habituada a alquilar o compartir que a la propiedad.

Este tipo de aplicaciones es un nuevo servicio que llega de la mano de las nuevas tecnologías y de la era digital que ha aterrizado con fuerza en diversos sectores incluido el del transporte. Son ya son varias de estas aplicaciones mundiales reconocidas como cabify o uber que están consolidadas en buena parte de la sociedad occidental.

Este desarrollo también llega al caravaning, existen diferentes empresas de gran desarrollo e inversión en Australia y Reino Unido que pretenden utilizar la tecnología y el incremento de intercambio social para implantar este sistema de intercambio de caravanas en España, aprovechándose de la fuerte aceptación que tienen en los últimos 5 años el caravaning.

El alquiler de autocaravanas,(https://m3caravaning.com/alquilar-autocaravana-camper/) campers se consolida como una fuerte tendencia en España, este turismo viene expandido desde Europa, con una sociedad más acostumbrada a ponerse al volante y seleccionar su destino de vacaciones preferido.

Según los datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) calcula que 50.000 autocaravanas forman el parque del caravaning actual a los que se les suma 150.000 vehículos más durante los meses de verano que vienen de turismo para disfrutar del tiempo y de los lugares más emblemáticos de la geografía Española. Estos datos son un claro aliciente para las empresas que buscan nueva vía empresarial y ven en España un mercado con grandes posibilidades.

1,2 millones de euros para el sector de intercambio de furgonetas de segunda mano, caravanas segunda mano

Las empresas inversoras extranjeras anuncias en los medios grandes aportaciones económicas con las que esperan irrumpir con fuerza dentro de la sociedad española y dentro de la nueva concepción sobre el transporte, el turismo y los propios vehículos, afectando casi a la totalidad de un pensamiento basado en un sentimiento de libertad.

Estás empresas que promueven este tipo de cambio de paradigma o más bien de seguir la corriente social y tecnológica de uso de aplicaciones con los servicios se estrenará oficialmente dentro del territorio nacional el 12 de Octubre, en el salón internacional del caravaning.

Con la inversión de 1,2 millones de euros, la compañía prevé que en 2 años habrá tendrá una base sólida de usuarios de está aplicación y de amantes de este servicio que supondrá para el 2021 un parking de 1.700 vehículos adscritos a la aplicación, sin duda un proyecto ambicioso y seguramente impensable ni siquiera para los más visionarios del sector poco más allá de una década.

Conseguir una comunidad permanente en sus primeros años de inicio, supone el primer gran reto para esta compañía que pretende apostar fuerte por nuestro país.

Ante esta idea, la Asociación de los pueblos más bonitos de España, pretende impulsar esta iniciativa empresarial para impulsar el turismo regional y con ello la economía local y luchar contra uno de los grandes problemas demográficos actuales como es la despoblación rural.

El negocio de los Turistas y el alquiler autocaravanas

Estas aplicaciones están pensadas para el público turista, ya sea extranjero o turismo nacional, usa una metodología muy simple, aquel cliente que desea viajar en caravana, camper o autocaravana lo va a tener ahora más fácil.

Esta empresa extranjera pretende acercar el alquiler de caravanas de particulares a los turistas que deseen disfrutar del tiempo libre de una forma diferente, alejada de los convencionalismos que suele formar parte del paquete promocional vacacional.

Con la experiencia que tienen de países como Australia, Nueva Zelanda o Reino Unido, la empresa estima que un propietario de una autocaravana que la ponga a disposición de los turistas mediante su alquiler podría tener una gran suma de dinero al año, alrededor de los 10.000 – 20.000 euros.

Si estás intentando comprar autocaravana segunda mano,(https://m3caravaning.com/autocaravanas/autocaravanas-segunda-mano/) caravanas segunda mano,(https://m3caravaning.com/caravanas/caravanas-segunda-mano/) o alquiler de caravanas, puedes encontrar un gran catálogo en M3 Caravaning.(https://www.m3caravaning.com/)